Cuando se trate de diseñar algún sitio web, debemos estar preparados para
quien será dedicado el sitio, es decir pensar bien en a que público va
dirigido y las exigencias del cliente.
Diseñar un sitio web se torna en muchas ocasiones un poco complejo, pues no
solo se trata de que este se vea de forma atractiva, si no que la información
que este plasme se vea de forma utilitaria, y que pueda satisfacer las dudas
de tiene nuestros clientes, puesto que no se trata unicamente de la
información o el numero de secciones que contenga si no de como es la forma de
informar. Entonces cuales son los factores que se requieren analizar en dicho
caso? va de la mano con el tipo de usuario quien esta solicitando la
información así como la finalidad de cada sitio.
Por ello aqui van 5 cuestiones que debes conocer al momento de realizar un
sitio web y lo que se requiere para darte a notar en la nube y que los
clientes te busquen por lo que haces.
Tu razón de ser
Así como es, determinar tu razón, quien eres y a que te dedicas, las palabras
claves para que tus clientes puedan encontrarte en la nube, primordialmente la
presentación, tu tarjeta que te define quien eres en un lugar físico y que de
forma virtual puedan encontrarte y dar a conocer lo de que realizas. Por ello
el apartado, Acerca, Nosotros, Nuestra empresa, son un conjunto de palabras y
unificada en una sección que determina el conocerte, seas un emprendedor o
bien una empresa. Es donde la información básica del vendedor o quien presta
sus servicios puede expresarse y darse a conocer a los clientes.
A qué te dedicas.
Es menester dar a conocer también cuales son los productos o servicios que
ofreces al publico, y es que parece ser obvio, pero existen ocasiones en que
muchas micro empresas, medianas o grandes no establecen en sus sitios que es
lo que pueden ofertar a sus clientes, lamentablemente muchas y va en
experiencia en que las grandes empresas por el hecho de conocerse a simple
vista fuera de la nube, cuando tienen un sitio web solo muestran información
básica, incluso ni siquiera reflejan cuales son los productos ni servicios que
contempla su catalogo.
Precio.
El precio de los productos que se pueden ofrecer dentro de un sitio web deben
estar siempre adecuados a los montos que existen dentro de la nube y de que
los clientes puedan encontrar en otros lugares que se dedican al comercio
electrónico, pero también debes adecuar el precio al valor de tu oferta, ya
que debes considerar que existe clientes que unicamente entran a un sitio web
para conocer el precio de un producto y que respectivamente se apantallan o se
desaniman de ello y se retira, no se trata solo de ello si no también de
ofrecer otros beneficios para que este puede estar un tiempo prolongado dentro
del sitio o bien navegando sobre mas productos, en los que puedes ofrecer por
ejemplo envío gratis, o métodos de pagos diferentes.
Garantías de productos.
Muchos clientes que se dedican a la compra electrónica están acostumbrado a
las grandes corporaciones que ofrecen ventajas al momento de adquirir un
productos. por ello y como cualquier otro negocio, explicar las garantías y en
que cosiste son una forma idónea de retener a los clientes, ayudándolos
también en como funcionan las garantías y que se puede establecer en caso de
que los productos, principalmente estos, lleguen a tener un desperfecto. Como
devolución del dinero o bien el remplazo de este, así mismo como ofrecerle una
mejor interfaz dentro de las pasarelas de pago que comúnmente están mas
acostumbrados los clientes, como por ejemplo el uso de paypal, o bien mercado
pago, donde puedes utilizarlos como compra segura, para que los clientes se
encuentren mas seguros de que su compra esta ligada a su producto y de forma
protegida.
Contactos.
Un apartado primordial y que todos los clientes y vendedores están destinados
a poder establecer una comunicación, es por ello que siempre encontrarás un
sitio web que tenga este apartado, donde se puedan poner en contacto los
clientes con los vendedores, ya sea desde el mismo sitio, o ofreciendo la
mensajería de whatsapp, así como los correos electrónicos, no hay mas
satisfacción del cliente que sepa que esta siendo apoyado y valorado desde un
medio de comunicación y donde pueda verse ayudado o bien asesorado si requiere
de alguna ayuda durante su proceso de compra o bien obtener mas información
sobre los productos o servicios que ofreces.
Legal.
Mas dedicado a aquellas empresas que se dedican a la venta de productos, donde
es menester dar a conocer las políticas y los procesos, como son las
condiciones de compre-venta, reclamos,rembolso, políticas de devolución. E
independiente de esto, dar a conocer las políticas de privacidad y las
coockies que son utilizadas para fines numéricos y que se den a conocer a los
usuarios que visitarán tu sitio web, para que se utilizarán estos y con que
finalidad.