Hola, que tal, seguro estas aquí por el título, y es que yo tambien me he
puesto a pensar por que existe
mucha discrepancia en los datos numéricos de estos tres servicios que nos
proporciona Google.
Es fácil para aquellos que están muy involucrados en estos tres productos de
Google, por lo que es de mejor manera y a modo de clasificación, dar a conocer
de forma mas resumida de que se encarga cada uno de estos productos y así
sacarte de la mejor manera la duda que ponen estos tres productos para
interpretar sus datos.
Blogger
Iniciamos con este por que si tu al igual que yo, tenemos un blog donde
podemos escribir muchísimas cosas para reflejarlas al mundo, podemos darnos
cuenta que los datos de visitas en este es decir, la sección estadísticas, son
mas elevados que Analytics y Search Console, por la simple y sencilla razón
que este mide los datos de forma generalizada, es decir, que el sistema
numérico de visitas de Blogger cuenta cada visita sin importar el numero de
usuarios que la visitan, ni tampoco el navegador ni ningún otro valor, o
intervalo que contribuya a que se determine una especificación al momento de
la recogida de datos de visita.
Search Console
Un producto de Google que lo único que toma en consideración son las búsquedas
y las visitas única y exclusiva de su navegador, de Chrome, es decir que
Search Console solo registra las visitas que se realizan desde el navegador de
Google, y las cuenta de forma generalizada, es decir, que Search Console solo
se especifica del numero de visitas que tenga directamente tu artículo, no
comprende las visitas que una persona haga dentro de tu sitio, sino las que se
realizan directamente entre el buscador y tu sitio.
Analytics.
Un poco mas generalizado, Analytics si se encarga de llevar a efecto el
registro de visitas pero a la vez mas generalizado pero un poco especifico, a
que voy con esto, a que sea de donde provengan las búsquedas hacia tu sitio,
Analytics las va a tomar en consideración, por ejemplo si son orgánicas, es
decir que una persona buscan información en Google y caen en tus sitios, o
bien que son referidas, que compartiste un enlace de tu sitio en Facebook y
desde ahí cayeron personas a tu sitio, todas estas vistas son consideradas en
Analytics, así como si hubieran enlaces en YouTube, u otra plataforma de
comunicación donde se pudiese compartir tus enlaces, incluyendo WhatsApp, pero
como te dije de forma especifica, porque tampoco considera si el usuario que
vino de forma orgánica o referida estuvo navegando dentro de tu sitio y viendo
otras paginas, es decir estas ultimas no son contadas ni consideradas, las
visitas que haga el usuario dentro de tu sitio no son consideradas, solo las
que lleguen, sea cual sea su fuente.
Por ello cada control de datos de estos productos tiene sus queveres, y si te
has dado cuenta ninguno se unifica, por que cada uno tiene un uso en
particular y cada uno se encarga de medir datos de forma especifica y
diferente.
¿Entonces cual proporciona los mejores datos?
Depende. De para que requieras tus datos, ya que como te expliqué
anteriormente cada uno tiene de forma especifica su trabajo, pero si lo tuyo
es globalizar las vistas, sin contar los datos demográficos, orgánicos,
referidos, específicos como sexo, lugar, hora, tiempo de navegación, es el de
Blogger, ya que este sencillamente generaliza las vistas sin importar las
clasificaciones, si no contar de forma generalizada cuantas vistas le dieron
en total a tu sitio.