Muchas carreras día con día van modificando sus planes de estudios, sus
licenciaturas de acuerdo a las
demandas que existen en la sociedad, por ello las universidades se apegan a los
avances y progresos que existen en la sociedad mundial o en el país.
México no es la excepción, y muchas universidades ofrecen muchas carreras con
diferentes programas y planes de estudio que contribuyen a la mejora y
capacitación de la población que desea implementarse en el mundo laboral para
poder obtener un titulo universitario.
Pero vamos al grano, ¿por qué en estos tiempos vanguardistas no existen
licenciaturas o carreras que ayuden a poder contribuir mas en el mundo de la
tecnología y satisfacer las necesidad de la sociedad?
Estamos hablando de alguna carrera o una selección optativa de estudio que se
encuentre relacionada con la creación y diseño de sitios web, y es que debemos
conocer que bien este tipo de implementación, aplicación y ayuda puede
considerarse de gran apoyo para la sociedad y para atender a sus demandas,
¿pero existe?
No, no existe, por lo menos en México no existe ninguna universidad, programa
o plan de estudio que ayude a comprender mas el desarrollo de creación y
diseños de sitios web, por la simple y sencilla razón que es muy difícil
comprenderla, tanto para algunos de los profesores y en algunos casos los
alumnos.
Lamentablemente tambien la situación académica en este país es tan pobre que
las capacitaciones o bien los recursos para poder desarrollar una carrera, un
diplomado, o curso, tiene varias limitaciones, ya que se requiere de
programación, software, actividades, programas de estudios y de personal
altamente capacitado en primer lugar para poder instruir a los profesores y en
segundo lugar a los que van a recibir esta capacitación, los alumnos.
Los temas de desarrollo de creación y diseño web estarían muy relacionados con
las carreras de:
*Informática
*Ciencias de la computación
*Mercadotecnia y publicidad
*Comunicación
*Diseño gráfico
Pero es de considerar que si en algún caso, tanto en informática como en
computación, solamente de han de ver asuntos de forma superficial en lo que
respecta a la creación de un sitio web, es decir, html, head y body, pero no
hay una avance circunstancial que prosiga a cada una de estas formas
generalizadas de HTML, como en sus respectivas versiones como HTML5, o sus
vertientes como Javascript, CSS, o en qué programa diseñarlos como Visual
Studio, Adobe DreamWaver asi como en que plataformas estabilizarlos como
Blogger, Wix o WordPress.
Por ello y por la masificación de contenidos que poseen tanto los programas de
desarrollo de diseño web así como las plataformas hosting de alojamiento,
tienen tantas infinidades de configuración que por lo que se puede poseer, el
país no cuenta con los insumos y recursos necesarios para poder llevar a
efecto este tipo de enseñanza, si este caso fuera de forma publica la
enseñanza y si en dado caso pudiera ser privada, seria con altísimos costos
para poder estudiarlo.
Por otra parte debemos considerar que al ser esto un tipo de programación que
no fue creado en nuestro idioma nativo, el idioma inglés es otra de las
mayores desventajas para los profesores y alumnos que desean aprender sobre
esta cuestión, ya que tanto los programas y el lenguaje son 100% en idioma
inglés, por lo que este sería un requisito obligatorio para poder aprender,
desarrollarlo y aplicarlo.
Por ello debemos considerar que no es únicamente de tenerlo como algo que en
realidad muchos alumnos se interesen, y si la demanda de alumnos es nula, pues
no tiene caso que muchas universidades deseen implementar este tipo de
instrucción en sus universidades.
A pesar de ello debemos considerar que día a día muchas empresas y personas
desean tener una presentación a nivel nacional y por que no, tambien a nivel
mundial, ya que hay personas como los influencer, políticos, fotógrafos, la
sociedad civil, etc, que desean mostrar sus talentos y sus desarrollos al país
o al mundo, es ahí donde pueden mostrar sus habilidades y donde les puede
ayudar de mucho la realización de un sitio web, como si fuese una biografía al
respecto por ejemplo, de la misma manera se trabaja con las empresas, aquellas
chicas, medianas y grandes, que desean tener su marca posicionada en los
mejores buscadores de internet, y presentarse ante el mundo y el país que que
conozcan su razón de ser, como las empresas emprendedoras, empresas de
información como periódicos y revistas, industrias, restaurantes, tiendas de
venta de todo tipo, por lo que a ellas les trae un grande beneficio como la
misma forma de presentarse así como la forma en que pueden vender a la
población, creando un circulo mismo de compra-venta pero de forma virtual.
Las ventajas de tener un sitio web son muchísimas, por ello no se debe
considerar que tenerlas puede ser una gasto que no se puede volver a
recuperar, si no que es una forma en que puedes mostrarte al mundo y a país de
que es lo que haces, a lo que te dedicas y cual es tu visión al futuro. Quizás
muchas veces las personas vean esto como un gasto muy enorme, pero vamos,
debes considerar tambien con quien ir a diseñar un sitio y como lo dejará,
tambien a que personas les dejas la oportunidad de poder crear algo nuevo,
innovador y que traer clientes a tu local, sea pequeño, mediano o grande. Es
una bueno oportunidad estar en internet y que las personas te busquen por lo
que haces en tu negocio.
Quizás por ello muchos de los que se dedican al diseño y creación de sitios
web cobren muy caro, pero debes tener en cuenta que para aprender de estos
asuntos, se tuvo que ir el programador a estudiar al extranjero pagando costos
muy elevados para su estudio o que bien no haya o no hubo una forma de
enseñanza, si no una forma empírica, donde los conocimientos básico son los
que han ido abriendo puertas para poder aprender del mundo de la programación
web, pero tú como consumidor tambien debes ponerte las pilas, y no ir con el
primero que quiera ofrecer sus servicios, cuestiona, interroga, y busca mas
personas, quizás en México haya pocas personas que se dediquen a este asunto
de la programación y creación de sitios, pero siempre vas a encontrar a
alguien que te cobre mas barato, y de acuerdo tambien a tus necesidades pueda
hacerte lo que este a tus gusto y no te salga caro el asunto.
Por la parte de los que deseen aprender este tipo de enseñanza, no se
desanimen, pueden seguir trabajando, colaborando y aprendiendo de forma
empírica o como lo ha ido haciendo, al fin y al cabo lo aprendido nadie se los
va a quitar y podrán seguir investigando por su cuenta y poder desarrollarse y
prestar sus servicios en un futuro.