La resistencia al cambio en la Mejora Regulatoria de las Instituciones

La mejora regulatoria vino a realizar un cambio vertiginoso en cómo se lleva a
efecto los servicios que se prestan en atención a los contribuyentes, derivado
de ello traen consigo una constante actualización que donde ese supone entran
en funcionamiento la comisión estatal de mejora regulatoria de los estados y
que de acuerdo a ellos bajará la información hacia los municipios para que
estos puedan mantenerse en estas actualizaciones. 

Lamentablemente en muchos de los casos, la apatía, los estímulos o bien la
resistencia al cambio es lo que trae como consecuencia un atraso en los
cambios y procesos de mejora regulatoria, que impiden que en muchas ocasiones
los servidores públicos, autoridades, enlaces, responsables, no tengan el
impulso ni mucho menos el apoyo de poder continuar y llevar a cabo este
proceso. 

Muchos pueden ser los factores que contribuyen a que esto no se pueda llevar a
efecto, aunado a lo anterior, podemos decir que en muchas ocasiones, los
servidores públicos y no discriminándolos, cuentan con una edad en la que ya
no les queda más que realizar lo cotidiano, la resistencia a los cambios es
otro factor que contribuyen en efectos negativos ante ello, ya que los
procesos a los que estaban acostumbrados a hacer las labores, serán
interrumpidos por nuevas formas y procesos de llevar a efecto una mejor tarea
para el contribuyente. 

Otro factor determinante de ello es que, al haber servidores públicos pocos
capacitados o que no tienen el conocimiento en el manejo de diversas
aplicaciones o plataformas y que se encuentran en los conocimientos
rudimentarios, será otro factor que haga que no haya interés por aprender
nuevas cosas, por ejemplo un servidor público que tiene una edad de 45 años,
cual solo llego a carrera trunca y que está en un cargo público por compromiso
político, y que con trabajo y sabe utilizar las herramientas de office como
Word y sumar dígitos en Excel sin formulas ¿consideras que podrá utilizar la
plataforma de trámites y servicios tan complicada de la CONAMER? O la CMR?
Obviamente no, ya que vería de algún modo enredoso el asunto lo que
desmotivaría tal situación y las capacitaciones de las comisiones estatales de
cada estado serían en vano, es por ello que no debería ponerse en estos cargos
como de autoridad de mejora regulatoria, o responsables, a personas ya grandes
de edad, que no tienen una carrera terminada en especifica o bien que no tiene
las ganas de seguir aprendiendo y construyendo nuevas experiencia, ya que la
apatía sería un factor determinante para quedarse en tota rezago y echando a
perder los propósitos de la mejora regulatoria en el municipio. 

Es por ello que la mano de obra joven es mucho que mejor que tener en estos
cargos a alguien que no va a contribuir con el impulso a la mejora regulatoria
de forma municipal, en estos tiempos la mayoría de los jóvenes son quienes
están más relacionados con el mundo de la tecnología, y en el que desde las
universidades, han venido trayendo consigo el uso de las tecnologías como
desde el uso de presentaciones de Power Point hasta la realización de foros en
blogs y plataformas, considerando lo anterior como un aprendizaje en estos
tiempos tecnológicos que enriquecieron en su momento su conocimientos y que en
estos momentos pueden ser utilizados para poder ejecutar tareas en plataformas
sencillas que pueden gracias a estas experiencias, poder tener una mejor
facilidad de manejo en el Catálogo Nacional, incluso, dentro de los requisitos
para poder ser Autoridad de mejora regulatoria, dentro del reglamento de
Mejora Regulatoria de los municipios y de los estados, debería haber un
apartado en el que al designarse a este, tener un manejo en las plataformas
tecnológicas que contribuyan a una mejor experiencia en la utilidad de
plataformas tecnológicas y ser tolerante a ella.

[full-width]
Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *